Constelaciones para la integración
del trauma
Sanando tu sistema, sanando el trauma. Viviendo una vida plena
¿En qué consiste el Proceso CIT?
El Proceso de Constelaciones para la Integración del Trauma (CIT) son una metodología terapéutica innovadora que combina elementos de las constelaciones familiares con técnicas de trabajo somático y prácticas de empoderamiento. Su objetivo es ayudar a las personas a integrar y sanar experiencias traumáticas en un contexto seguro y relacional, utilizando tanto el cuerpo como el sistema familiar y social como recursos para la transformación.
¿Cómo funciona las constelaciones y el trauma?
El Proceso CIT se centra en integrar el trauma combinando constelaciones familiares, trabajo somático y empoderamiento. Inicia creando un espacio seguro mediante ejercicios de regulación corporal y establecimiento de recursos personales. Luego, se exploran dinámicas familiares y sensaciones corporales vinculadas al trauma, usando representantes, objetos o símbolos para mapear bloqueos y tensiones en el sistema. La exploración incluye identificar patrones emocionales y físicos, permitiendo al participante conectarse con su experiencia desde un lugar de contención.
A través de movimientos restaurativos, rituales sistémicos y prácticas somáticas, se facilita la liberación de respuestas congeladas y la integración de partes fragmentadas. El cierre del proceso refuerza la conexión con recursos internos y promueve el empoderamiento mediante herramientas de comunicación y autorregulación. El participante se lleva una sensación de seguridad y pertenencia, junto con prácticas concretas para continuar su proceso de sanación y equilibrio.
Beneficios del proceso CIT
- Ayuda a liberar respuestas congeladas asociadas al trauma.
- Restablece la conexión entre mente, cuerpo y sistema relacional.
- Proporciona herramientas prácticas para la autoregulación y el empoderamiento.
- Promueve un mayor sentido de seguridad, pertenencia y bienestar.
Preguntas Frecuentes
Las sesiones las hago de forma grupal en grupos de aproximadamente entre 10 y 15 participantes. El participante que quiera constelar me expondrá a mí su problemática y los demás representantes lo representarán aún sin saber nada de esta historia.
Las sesiones grupales son en formato taller de varias horas, 4, 6, 8. La constelación individual suele durar entre 20 minutos y 60 minutos.
Hacemos una breve dinámica y visualización grupal y trabajamos con el tema que quieras. A partir de aquí, se representará tu sistema familiar e iré guiando a los representantes para que digan o hagan ciertas cosas.
Las sesiones que realizo tienen un coste de 90 euros en mi centro de terapias para los que quieran constelar y 20€ para los participantes
Sí, pero no grupal. Sería una sesión de psicoterapia centrada en el trabajo y enfoque sistémico.
No. Podemos trabajar aquellos aspectos de una situación concreta que te afectan, pero hacer una terapia para una persona sin tener su permiso no es posible, al menos como yo lo enfoco.
«Se puede decir que todos los males que se tratan en la terapia comienzan con un problema amoroso; comienzan todos los problemas emocionales por una carencia amorosa en la vida de la persona.»
– Claudio Naranjo